Viajar a otro país puede ser una experiencia emocionante y enriquecedora, pero también conlleva ciertos riesgos e imprevistos. Por eso, surge una pregunta frecuente entre los viajeros: ¿es realmente necesario contratar un seguro de viaje?
La respuesta corta: sí, y a continuación te explicamos por qué.
¿Qué es el seguro de viaje?
El seguro de viaje es una póliza que brinda cobertura médica y de asistencia durante tu estancia fuera de tu país. Dependiendo del plan, también puede cubrir otros imprevistos como:
- Pérdida de equipaje
- Cancelación o interrupción del viaje
- Asistencia legal y repatriación
- Accidentes o enfermedades graves
Razones para tener un seguro de viaje

🩺 Gastos médicos inesperados
La atención médica en el extranjero puede ser muy costosa. Un accidente o una simple consulta pueden implicar cientos o miles de dólares si no tienes cobertura.
Un seguro de viaje te protege de estos costos y te da acceso a una red de hospitales y clínicas confiables.
✈️ Protección ante cancelaciones o retrasos
Si tu vuelo se retrasa o tu viaje se cancela por causas imprevistas (clima, enfermedad, etc.), el seguro de viaje puede reembolsarte los gastos no recuperables como hoteles o excursiones.
🎒 Pérdida o robo de equipaje
Perder tus maletas o tener objetos personales robados es más común de lo que crees. Muchos seguros de viaje incluyen compensación para que puedas reemplazar lo básico y continuar tu viaje sin grandes problemas.
👨⚖️ Asistencia legal y repatriación
En situaciones graves (accidente grave, fallecimiento), el seguro puede cubrir la repatriación sanitaria o funeraria, así como brindar apoyo legal si fuera necesario.
¿Es obligatorio?
En algunos países, sí. Muchos países europeos, por ejemplo, exigen un seguro de viaje para poder emitir visas Schengen. Otros países no lo exigen legalmente, pero lo recomiendan fuertemente.
¿Cuándo no es indispensable?
Si viajas a un país donde la atención médica es gratuita para turistas (poco frecuente), o si tu tarjeta de crédito ya incluye un seguro de viaje (y revisaste bien la cobertura), podría no ser necesario contratar uno adicional. Sin embargo, estos seguros de tarjeta suelen ser limitados, así que verifica cuidadosamente las condiciones.
Deja una respuesta